Operaciones de teclas o botones
Shift Se usa para acceder a la segunda función inscrita en color amarillo encima de cada tecla, cuando se presiona la tecla shift se muestra en la pantalla y la tecla cambia a color amarillo.DELPermite borrar o suprimir el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor
ACPermite borrar todo el contenido o formula de la pantalla, también puede utilizarse después de un mensaje de error para volver nuevamente a ingresar la operación
← Mueve el cursor hacia la izquierda por cada carácter
→ Mueve el cursor hacia la derecha por cada carácter
Shift --> Funcion Gra:Si se presiona la tecla Shift seguido de la tecla de borrado hacia la derecha se ejecuta el modo de graficas de funciones matemáticas.
DRGSe utiliza para cambiar la unidad de medición angular (grados, radianes, grados centesimales), cuando se presiona la pantalla muestra el modo escogido, DEG: indica grados, RAD: Indica radianes, GRAD: Indica grados centesimales
FMLTecla de acceso directo a la biblioteca de formulas
ShiftFML Funcion MR: Muestra el listado de memorias almacenadas con su respectivo valor, al seleccionar una variable de la lista que tenga un valor es posible efectuar cálculos u operaciones como si se tratase de una constate o número.
+/- Tecla para valores negativos
Shift+/- Funcion Save:Muestra un listado de variables para almacenar hasta 10 valores, al seleccionar una variable se almacena el resultado obtenido en la última operación realziada.
√ Tecla para raíz cuadrada, Permite Obtener la raíz cuadrada de un número
Shift√ Funcion 3 √ : Permite calcular raíces de cubicas de un número
ynTecla para potencias, Permite calcular potencias presionando esta tecla entre la entrada del numero y con el exponente n
Shiftyn Funcion ⁿ √ : Calcula raíces ingresando esta función entre la entrada del valor n y el valor a obtener raíz
x2Tecla para elevar al cuadrado, Permite obtener el cuadrado de un número
Shiftx2 Funcion x3 : Función para elevar al cubo, permite calcular el cubo de número
!Tecla para calcular el factorial de un número entero
Shift! Función Abs: Obtiene el valor absoluto de un valor
logTecla para calcular el logaritmo común o decimal cuya base es 10 de un valor numérico
Shiftlog Función 10x: Permite elevar a un exponente el valor 10
LnTecla para calcular el logaritmo natural o neperiano cuya base es el número e de un valor numérico
ShiftLn Número e: Permite obtener el valor del número e
hypPermite obtener funciones hiperbólicas (sinh, cosh, tanh). Se pulsa primero hyp luego la tecla correspondiente a la función deseada (sin, cos, tan). En modo hexadecimal corresponde a valor A
Shifthyp Funcion hyp-1: Permite obtener las funciones hiperbólicas inversas (asinh, acosh, atanh)
sinTecla para calcular el función trigonométrica seno. En modo hexadecimal corresponde a valor B
Shiftsen Función sin-1: Función trigonométrica inversa de seno
cosTecla para calcular el función trigonométrica coseno. En modo hexadecimal corresponde a valor C
Shiftsen Función cos-1: Función trigonométrica inversa de coseno
tanTecla para calcular el función trigonométrica tangente. En modo hexadecimal corresponde a valor D
Shifttan Función tan-1: Función trigonométrica inversa de tangente
(Tecla para apertura de un paréntesis, permite agrupar operaciones y darles mayor prioridad. En modo hexadecimal corresponde a valor E
Shift( Función nCr: Función para calcular combinaciones, la función se ingresa entre los dos valores a calcular la combinación
)Tecla para cierre de un paréntesis, permite agrupar operaciones y darles mayor prioridad. En modo hexadecimal corresponde a valor F
Shift) Función nPr: Función para calcular Permutaciones, la función se ingresa entre los dos valores a calcular la permutaciónn r
ExpTecla exponentes, permite expresar un número en notación científica
ShiftExp Función %: Función para calcular porcentaje de un valor numérico, esta función es similar a escribir la expresión /100 Ejemplo: sumar el 10 por ciento a 200: 200+(200*10%)
AnsAcceso directo al último resultado obtenidos
ShiftAns Función his: Acceso directo a las últimas 10 operaciones realizadas
Constantes científicas
Shift1 Número PI: PI = 3.141592654Shift2 Constate f: Faraday = 96485.3399 C mol-1
Shift3 Constate c: Velocidad de la luz en el vacio = 299792458 m/s
Shift4 Constate Na: Número de Avogadro = 6.02214179 x1023 mol-1
Shift5 Constate Me: Masa del electrón = 9.10938215 x10-31 Kg
Shift6 Constate Mp: Masa del Protón = 1.672621637 x10-27 Kg
Shift7 Constante G: Gravitación universal = 6.67428 x10-11 N m2/kg2
Shift8 Constante g: Aceleración de la gravedad = 9.80665 m/s2
Shift9 Constante h: Constante de Planck = 6.62606896 x10-34 Js
Cálculos básicos.
Esta calculadora emplea la lógica algebraica verdadera para el cálculo de una operación o formula en el siguiente orden de jerarquía: Cálculo de funciones, resolución de paréntesis, multiplicaciones y divisiones, terminado en sumas y restas.Ejemplo: 5+6 x (log( sen( 50 )) + 5.7)=38.505523 Primero se resuelve la función seno de 50, luego se calcula logaritmo del resultado anterior, se efectúa la suma 5.7, este resultado se lo multiplica por 6 y finalmente se suma 5.
Operaciones aritméticas.
Para valores negativos se aconseja utilizar la tecla de números negativos. Presione la tecla +/-Ejemplo: 53 x (-13)/(-12)=57.416666667
53 * +/- 13 / +/-12 =57.416666667
( 4.5 x 1075) x (-2.3 x 10 -79)=-0.0001035
(4 .5*10yn75)*(+/-2.3*10yn+/-79)
Notación científica
Para entrar un número en notación científica se utiliza la tecla Exp, antes siempre se debe ingresar un número de base, para exponentes negativos utilizar la tecla +/-Ejemplo: 1 X 10 -12
1Exp+/-12
Exponentes y raíces
Cuadrado: 525x2 =25
Cubo: 53
5x3 =125
Otros exponentes: 56
5yn6 =15625
raíz cuadrada: √ 64
√ (64) = 8
Se debe cerrar paréntesis para las funciones que traen otro de apertura
raíz cúbica: 3 √ 8
3 √ ( 8) = 2
Otras raíces: 4 √ 16
4 n √ 16 = 2
Modulo
El modulo permite obtener el residuo de una divisiónCuál es el residuo de dividir 25 entre 7
25Mod4 = 4
Funciones avanzadas
Logaritmos y exponenciales
Logaritmo común, base 10: Log 240Log(240) = 2.380211242
Logaritmo natural, base e: Ln 30.5
Ln(30.5) = 3.417726684
Logaritmo base x, cualquier base: Log 2 4
Log(4)/Log(2) = 2
Exponencial: e 5
e
Calcular: 10 3.6
10 x3.6 = 3162.277660
Funciones trigonométricas
Para calcular el valor en funciones trigonométricas puede ser especificado el ángulo o valor en grados, radianes y grados centesimales, para cambiar entre la unidad de medición angula se utiliza la función DRG la pantalla de la calculadora siempre muestra el modo escogido, DEG: indica grados, RAD: Indica radianes, GRAD: Indica grados centesimalesCalcular en modo DEG: sen 40
sin(40)= 0.64278761
Calcular en modo RAD: tan (π/4)
tan(π/ 4 )= 1
Calcular arcos modo DEG: arcos 0.3
cos -1( . 3 )= 72.5423968
Funciones hiperbólicas
Para las funciones hiperbólicas presionar la tecla Hyp y en seguida presionar la función correspondiente sin, cos, tan, Para las funciones hiperbólicas inversas presione la tecla Hyp en combinación de la tecla ShiftCalcular en RAD: sinh 5
Hyp sin(5 ) = 74.203210578
Arcoseno en RAD: acosh 13
Shift Hyp-1 cos(13 ) = 3.256613955
Factorial y Permutaciones
Calcular factorial de 5: 5!! ( 5 ) = 120
Encontrar la permutación de 4 y 6
6 nPr 4 = 360
Encontrar la combinación de 4 y 6
6 nCr 4 = 15
Formulas
Utilizar una formula
Esta calculadora contiene incorporado 100 formulas matemáticas más comunes que pueden ser utilizadas y generan un resultado dependiendo de los valores introducidos en las variables. Para accedes al listado de formulas se utiliza el botón FML, solamente en modo decimal es posible ingresar al listado de formulas, en los modos binario, octal y hexadecimal esta función esta desactivada.Para utilizar una formula simplemente escoja una del listado e introduzca los valores de las variables solicitados, el valor ingresado a una variable puede ser un valor numérico, una constate o cualquier operación matemática.
Ejemplo calcular el área de un triangulo cuya base es 60 y alto 100
Seleccionar la formula nro 24. Area de un triangulo
La pantalla muestra la formula: A = b * h / 2 y solicita el valor de b?
Ingresar valor de b que representa la base 24=
Ingresar valor de h que representa la altura 10x2 = En este caso se está ingresando una operación matemática para obtener el valor 100, en caso de cometer un error al introducir la expresión presionar la tecla ← y realizar los cambios correspondientes
Resultado A= 2000
Para seguir utilizando la formula presionar nuevamente el botón =
Para cambiar a otra fórmula presionar nuevamente la tecla FML, para salir del modo formula presionar el botón AC
Creación de formulas
La versión gratuita de kal solamente es posible crear una formula, en cambio en la versión profesional se puede crear todas las formulas deseadas.Estructura de una fórmula
Para poder crear una formula siempre se debe despejar la formula de tal manera que la variable a obtener el resultado este en la parte izquierda, luego el signo igual (=) y finalmente toda la expresión con al menos una variableEjemplo: a=b(sin 45)/t
Pasos para crear una nueva formula
1. Presionar botón FML2. Seleccionar pestaña "Mis formulas"
3. Presionar botón "Crear Formula"
4. En el formulario que se abre ingresar en el primer cuadro de texto el nombre de la fórmula, seleccionar el primer cuadro de texto y utilizando el teclado virtual del dispositivo ingresar el nombre de la formula
5. Seleccionar el segundo cuadro de texto para ingresar la formula
6. Al realizar la acción anterior se muestra la calculadora con algunas funciones adicionales, utilizar el teclado de la calculadora para escribir la formula conservando la estructura mencionada en la sección anterior "Estructura de una formula", para ingresar variables utilizar el botón abc, el botón = ahora se encuentra a la derecha del botón abc
7. Presionar el botón OK para terminar de digitar la formula, esta acción permite regresar a la pantalla del paso 3
8. Para finalizar y guardar todo presionar el botón Guardar, para corregir la formula antes de guardar realizar nuevamente la acción del paso 5
Modificar una formula
Solamente es posible realizar modificaciones y eliminar las formulas creadas por el usuario. Si encuentra alguna inconsistencia en una formula del sistema favor informar al administrador de App, consulte en el market los datos de contacto1. Presionar botón FML
2. Seleccionar pestaña "Mis formulas"
3. Mantener presionado por 2 o más segundos la formula a editar hasta que se muestre el menú emergente con las opciones: (Editar, Ejecutar, Eliminar)
4. Seleccionar Editar del menú emergente
5. Seleccionar el cuadro de texto a editar correspondiente al nombre o expresión de la formula, realizar los cambios requeridos siguiendo el mismo procedimiento de creación de una formula, para finalizar presionar el botón Guardar
Gráficas
En esta calculadora es posible graficar cualquier función matemática con una variable ingresando simplemente su formula. Simultáneamente permite graficar hasta 3 funciones representadas como f(x), g(x), h(x)Acceder al modo gráficas
Las gráficas se deben realizar en modo decimal, para ingresar utilice la combinación de teclas Shift→ o presionado el botón de menú físico o virtual del dispositivo y seleccionar la opción de menú gráficas.Ejemplo graficar la función f(x)=cos x
1. Ingresar al modo graficas Shift→
2. Seleccionar el cuadro de texto f(X), al realizar esta acción se abre nuevamente la calculadora con algunas funciones adicionales
3. Digitar la función utilizando el teclado de la calculadora, cos(x )
4. Para terminar con el ingreso de la función presionarOK, esta acción devuelve a la pantalla del paso 1
5. Para ver la gráfica presionar el botón Graficas
Para graficar más funciones realizar el mismo procedimiento anterior e ingresar las funciones correspondientes a g(x) y h(x)
Configuración
Espacio: Indica el valor de separación que toma cada unidad de la cuadricula para el eje x e y el cual permite ampliar o disminuir el grafico de acuerdo al valor especificado, por defecto se utiliza el valor 1, este valor también es posible cambiarlo en modo de visualización utilizando los iconos de zoom + y - o directamente pellizcando la pantalla como si se tratara de una fotografíaPosición x: Coordenada del eje x en el cual se muestra por defecto la gráfica, si no especifica ningún valor la coordenada será 0, este valor también es posible cambiarlo directamente en modo de visualización desplazando el dedo por la pantalla de izquierda a derecha o viceversa
Posición y: Coordenada del eje y en la cual se muestra por defecto la gráfica, si no especifica ningún valor la coordenada será 0, este valor también es posible cambiarlo directamente en modo de visualización desplazando el dedo por la pantalla de arriba hacia abajo o viceversa
Binario, Octal y Hexadecimal
Para los modos de numeración Binario, Octal y Hexadecimal la opción Base N debe estar habilitada en la configuración del dispositivo, en los modos de numeración Binario, Octal y Hexadecimal solamente es posible realizar cálculos básico. Para realizar cálculos con funciones avanzadas y tener disponibles todas las características de la calculadora utilizar el modo decimal.Habilitar y deshabilitar los sistemas de numeración
1. Presionar el botón de menú físico o virtual del dispositivo2. Seleccionar la opción de menú "Configuración"
3. Habilitar la opción "Base N" (Cambiar sistemas de numeración)
Conversión entre sistemas de numeración
Cuando el modo Base N está habilitado la calculadora realiza la conversión del último resultado obtenido cuando se cambia otro sistema de numeración.Ejemplo Convertir 25 decimal a binario
1. habilitar opción Base N
2. Cambiar a modo decimal, presionar ShiftX
3. Digitar el valor 25
4. Presionar =
5. Cambiar a modo binario, presionar Shift-
Repita los pasos desde el punto 2 para convertir un valor a otro sistema de numeración
Memorias
La calculadora permite guardar hasta 10 valores numéricos, se puede utilizar para guardar un valor importante o para definir nuevas constantes, las posiciones disponibles son: M_a, M_b, M_c, M_d, M_e, M_f, M_g, M_h, M_i, M_jAlmacenar un valor
El valor a almacenar siempre será el resultado obtenido en la última operación realizada.Ejemplo: Almacenar el valor 5.631 en la posición de memoria M_b
1. Digitar valor: 5.631
2. Presionar: =
3. Utilizar la función Save para abrir el listado de memorias, presionar:Shift +/-
4. Seleccionar la posición M_b si ya existe un valor en esa posición, la memoria sera remplazada por el nuevo valor
Recuperar un valor de memoria
1. Abrir el listado de memorias con la función MR, presionar: Shift FML2. Seleccionar la posición de memoria a utilizar
3. Realizar las operaciones deseadas, el comportamiento será igual que una constante. Si solamente desea ver su valor presione =
Modo Estadístico
El modo estadístico permite realizar algunos cálculos estadísticos como, calculo media, sumatoria de valores y desviación estándarHabilitar modo estadístico
Para habilitar o deshabilitar el modo estadístico presionar el botón físico o virtual del dispositivo, seleccionar la opción Configuración y dentro de las opciones habilitar la casilla nombrada como modo estadístico. Cuando el modo estadístico está habilitado la calculadora muestra nuevas opciones que son accedidas presionando la tecla shift, los accesos directos a las constantes científicas ya no están disponibles por que han sido remplazados por las opciones estadísticasAgregar datos estadísticos
Para ingresar un conjunto de datos presionar la opción Data Ubicada detras de la tecla ACPresionar Shift AC
Valor: dato estadistico de la población
Frecuencia: Cantidad de veces que se desea agregar un valor, por defecto debe seleccionar 1 para agregar un valor
Editar y eliminar: seleccionar o tocar un registro de la lista de datos, con lo cual se muestra un menú contextual que contiene las opciones editar y eliminar
Funciones
Shift4 Funcion Σx² : Calcula la sumatoria de valores al cuadradoShift5 Funcion ơn : Desviación estandar
Shift6 Funcion ơn¹ : Desviación estandar ơn-1
Shift7 Funcion Ӿ : Media aritmética
Shift8 Funcion Ӿ² : Media aritmética de los valores al cuadrado
Shift9 Funcion Σx : Sumatoria de valores
A
ResponderEliminarcual es la tecla en la calculadora cientifica para poner el valor y
ResponderEliminarde la ecuacion ?
ECUACION :
C ( Xº / y º ) R = # º
C ( -4 /, 0 ) R = 6
( x+4 ) º + ( y ) º =
Para marcar un fracción
ResponderEliminar5 [1+11.7×10^-⁶°c-¹ (25-15)]
ResponderEliminar